Beca Julia Horn
LAS INSCRIPCIONES A ESTA BECA SE ENCUENTRAN ABIERTAS
YFU Argentina ofrece una (1) beca del 100% a estudiantes argentinos que principalmente por motivos financieros, no puedan costear el monto total de un programa de intercambio, pero que tengan un gran interés en vivir esta experiencia. Este programa tiene como fecha de partida hacia Alemania, Brasil, Estonia, República Checa o Sudáfrica en enero de 2026, regresando en enero de 2027, o hacia Tailandia en junio 2026, regresando en abril 2027.

JULIA HORN (2004-2024)
Julia fue una voluntaria alemana de YFU que realizó un intercambio estudiantil en nuestro país vecino, Chile, en 2019.
Como si eso no bastara, años más tarde emprendió un viaje por Argentina como pasante encarnando los valores y la misión que nos representa, inspirando a todos aquellos que tuvieron la suerte de conocerla.
Su dedicación en cada delegación fue un reflejo de su profundo compromiso con la humanidad y la búsqueda de la comprensión mutua entre las culturas. A través de su trabajo y su ejemplo, nos enseñó que la verdadera riqueza se encuentra en las conexiones que establecemos con los demás y en el impacto positivo que podemos tener en la vida de los que nos rodean.
Aunque su partida fue prematura, su legado permanece vivo en nosotros. Su amor por la vida, su gran sentido del humor y simpatía, su pasión por la educación y su compromiso con la justicia social nos inspiran a seguir adelante, a continuar su trabajo y a hacer que su sueño de un mundo más conectado y comprensivo se haga realidad.
-Voluntarias y Voluntarios de Santiago del Estero

El objetivo de la Beca Julia Horn es extender esta oportunidad a jóvenes destacados que no dispongan de los recursos económicos para acceder a esta experiencia.
Detalles del programa
El programa de intercambio fue diseñado para jóvenes estudiantes, que estén interesados en conocer una cultura diferente, integrándose a una familia anfitriona como un hijo más, compartiendo su cultura, sus inquietudes y alegrías. Es esencial que el estudiante esté predispuesto a abrirse a esta nueva experiencia, a integrarse y aceptar las diferencias culturales tanto de su familia como de su país anfitrión, sus costumbres, religiones, modos de relacionarse, normas sociales, idioma, escuela, etc. Todo esto, no sólo le brindará al estudiante un amplio conocimiento de la nueva cultura, sino que le ayudará a crecer y desarrollarse personalmente.
La Beca Julia Horn cubre el 100% del programa. De esta manera, los adultos responsables del beneficiario deberán afrontar los gastos que no estén incluídos en la cobertura del mismo.
¿Qué gastos cubre el programa?
- Pasaje internacional de ida y vuelta, desde Buenos Aires hasta la ciudad donde realiza el intercambio.
- Supervisión y tutoría durante todo el programa.
- Cursos de orientación antes y durante el programa. El alojamiento y comida están incluidos.
- Gestión administrativa del expediente y visado (salvo cuando el consulado requiera que el trámite se realice personalmente). No cubre el costo de la emisión de la visa.
- Costos administrativos de la búsqueda de familia.
- Inscripción en una comunidad educativa.
- Servicios de guardia permanente para atender emergencias.
- Seguro médico y de accidentes con una cobertura de hasta USD 1.005.000.
- Contratos de participación y económicos donde se fijan los derechos y las obligaciones de ambas partes.
¿Qué gastos no cubre el programa?
- Traslado a la orientación previa al intercambio.
- Costo de trámites de documentación personal para viajar al exterior:
- Pasaporte.
- Permiso de menor.
- Visa de estudiante.
- Traducciones y legalizaciones.
- Exámenes médicos y/o vacunas requeridas.
- Traslado desde ciudad de origen a CABA para trámites personales y al Aeropuesto Internacional Ministro Pistarini (EZEIZA) para la partida.
- Costo y penalidades por cambios de fechas de pasajes.
- Dinero para gastos personales durante su estadía en el exterior (USD 350 mensuales aprox).
- Dinero para libros, materiales escolares, uniforme, actividades extracurriculares y excursiones
- Tours opcionales (tours ofrecidos por proveedores externos u organizados por la YFU correspondiente).

Solicitud de Beca
Los jóvenes interesados en participar de este programa deberán presentar una carpeta digital de presentación leyendo detenidamente y completando toda la información conforme las instrucciones para obtener la condición de inscripto.
El período de inscripción es del 14 de abril del 2025 al 02 de junio del 2025.
Se podrán recibir las carpetas digitales hasta el 30 de junio del 2025.
Durante este período los interesados podrán realizar las preguntas que consideren necesarias. Luego de este plazo, no se recepcionarán más carpetas.
El incumplimiento de los plazos y formas establecidas para la presentación de la documentación, inhabilitará la inscripción del participante en este programa de beca.
Requisitos
- Ser estudiante de nivel secundario.
- Haber nacido entre el 31 de julio del 2007 al 29 de junio del 2011.
- Tener buen desempeño académico.
- En caso de ser BENEFICIARIO/A, deberá conseguir una familia anfitriona que reciba a un estudiante que realice su intercambio en Argentina.
Asignación de la Beca:
YFU Argentina conformará un Comité de Becas que participará y efectuará el proceso de selección del participante. El criterio de selección está basado en el desempeño académico del participante, las aptitudes personales y las necesidades económicas manifestadas por los adultos responsables de los participantes.

Cronograma
Período de inscripción: 14 de abril a 2 de junio de 2025.
Período para completar la carpeta: Hasta el 30 de junio de 2025.
Período de revisión de la documentación: 30 de junio a 21 de julio de 2025.
Período de entrevistas: 21 de julio a 4 de agosto de 2025.
Periodo de selección: 4 de agosto a 18 de agosto.
Anuncio del beneficiario: Fines de Agosto de 2025.